Para evitar el Insomnio, y disfrutar de un Sueño Saludable y reparador sigue nuestros consejos!:
1.- El Sueño presenta un ritmo. Si no los saltamos, puede dar lugar a alteraciones del mismo:
- Intenta acostarte siempre a la misma hora. Así tu cuerpo se acostumbrará y reconocerá que “ha llegado su hora de dormir” .
- Mantén regularidad en la hora de levantarte. La hora a la que te levantes condicionará la hora en la que te entrará el sueño.
- NO intentes recuperar el “Sueño perdido” durante el día, ya que agravarías el insomnio nocturno.
2. – Tu alimentación puede afectar a tu forma de dormir
- No te acuestes ni con hambre, ni con el estómago demasiado lleno.
- Evita alimentos/ bebidas estimulantes a partir de la tarde (el café, el té, chocolate,…). Limita los alimentos ricos en proteínas animales.
- Evita el tabaco y el alcohol.
- Alimentos como la leche (y sus derivados), ricos en triptófano, pueden producir ciertos efectos sedantes.
- Alimentos ricos en omega-3 (pescados grasos, las aceitunas, la nuez…) son indispensables para el buen funcionamiento del cerebro. Ayudan a regular los cambios de humor, las emociones y los desarreglos del sueño.- Alimentos con glúcidos complejos (pan integral o con cereales, pasta o arroz integral, o legumbres) facilitan el sueño y aumentan la concentración de las hormonas del sueño: la serotonina y la melatonina.
3.- El Ejercicio
Realizar algún ejercicio a lo largo del día mejorará la calidad del sueño. Pero evita realizar ejercicios a última hora de la tarde, pueden dar lugar a una estimulación nerviosa.
6.- Mantén un Ritual
- Sigue una serie de pasos antes de acostarse (ponerte el pijama, lavarte los dientes, tomar un baño…) darán a entender a tu organismo que se acerca la hora de dormir.
- Vigila el ambiente de la habitación, debe ser el adecuado (iluminación, temperatura y nivel de ruidos)
- Evita situaciones que te preocupen, como mirar continuamente le reloj.